La pandemia por el nuevo coronavirus no deja de preocupar al mundo, no solo por sus contagios, sino por la falta de recursos, aparatos o incluso medidas en algunos países. El COVID-19 ha provocado al menos 108 mil muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según las cifras oficiales, y la industria intenta estar a la altura de las circunstancias, aportando todos los recursos y la innovación posibles para hacer frente a la pandemia. A continuación, algunas de las innovaciones más significativas surgidas ante la crisis del COVID-19:
1. Convierten máscaras de snorkel en ventiladores de emergencia
las innovaciones más llamativas para hacerle frente a la pandemia de coronavirus
Gracias al diseño de Decathlon de su máscara Easybreath para esnórquel, la empresa italiana Isinnova pudo imprimir en 3D un adaptador de válvula que convierte con éxito las máscaras en ventiladores de emergencia. La compañía compartió el plan del diseño de forma gratuita online en su página web.
2. Despliegan vehículos robot para entregar alimentos de manera segura
todas las páginas.
Los robots de la startup china UDI, son camionetas autónomas que utilizan LIDAR, cámaras y algoritmos de aprendizaje profundo para conducir, capaces de transportar hasta 1.000 kilos en su compartimento de carga. El vehículo no tripulado proporciona una alternativa “sin contacto” a las entregas regulares, ayudando a reducir el riesgo de infección de persona a persona.
3. Estudiantes superan la cuarentena organizando una ceremonia de graduación estilo Minecraft
Estudiantes superan la cuarentena organizando una ceremonia de graduación estilo Minecraft
Un grupo de estudiantes japoneses de primaria encontró una solución creativa a la cuarentena de coronavirus que les impidió a ellos y a muchos otros asistir a sus ceremonias de graduación de fin de año. Construir y celebrar su propia ceremonia en Minecraft. Los niños construyeron un salón de actos completo, con escenario, asientos y una alfombra roja a tono, para que todos pudieran caminar para recibir sus diplomas virtuales. El telón de fondo incluso está estampado con la palabra «Verano», para reforzar las vibraciones del fin de clases.
4. Ford, GE y 3M se asocian para crear ventiladores y purificadores de aire para hospitales
Ford está trabajando en conjunto con GE y 3M para impulsar rápidamente la producción de equipos médicos para abastecer a los hospitales de EE. UU. Muchos de estos hospitales tienen escasez de ventiladores y otros equipos médicos para tratar COVID. “Este es un momento muy crítico para Estados Unidos y el mundo. Es hora de actuar y cooperar «, dijo Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Co.»Al unirnos en múltiples industrias, podemos hacer una verdadera diferencia para las personas necesitadas y para aquellos que están en la primera línea de esta crisis”.
Además en Argentina las automotrices adaptaron el motor del limpiaparabrisas para fabricar respiradores artificiales. Esto es útil ya que la frecuencia de movimiento del habitual limpiavidrio es muy similar a la frecuencia de respiración humana.
5. Desarrollan protectores plásticos faciales para trabajadores médicos
las innovaciones más llamativas para hacerle frente a la pandemia de coronavirus
Los investigadores comenzaron a producir protectores faciales desechables en masa para trabajadores médicos que luchan contra el COVID-19. Vienen empaquetados de forma plana y se pueden plegar en una estructura tridimensional cuando sea necesario para su uso.
Además hay consejos de fabricación casera con folios y una vincha o gorra.
6. Las innovaciones más llamativas en Google: lanza una nueva función de realidad aumentada que lleva animales virtuales a los hogares de los niños
Las innovadociones más llamativas de Google
Google ayuda a mantener a padres e hijos felices y saludables durante la cuarentena con una nueva herramienta virtual. AR Animals permite a los usuarios de smartphones traer animales seleccionados directamente a su hogar para un safari virtual. Con la herramienta, los niños pueden criar animales AR y hacer que se sienten en el sofá junto a su propia mascota de la vida real. Los animales interactúan con los usuarios moviéndose, haciendo ruidos y mucho más.
7. Hospital utiliza NanoVapor para matar virus en superficies
El Hospital Hudson Regional en Nueva Jersey, EE.UU. está utilizando un novedoso Sistema de Supresión Microbiana NanoVapor BioTech, un aerosol desinfectante especial que puede matar virus como el COVID-19 en las superficies durante más de 70 días.
8. Imprimen en 3D salas de cuarentena para el Hospital Central Xianning en Shanghai
La empresa Winsun Building Tech está creando salas de cuarentena mediante impresión 3D, y ya ha donado 15 salas al Hospital Central de Xianning. Según informa la compañía, se puede imprimir una sala de cuarentena en dos horas y una máquina de impresión puede producir 15 salas en un día.
9. Destilerías cambian su línea de producción: de vodka a desinfectante de manos
las innovaciones más llamativas para hacerle frente a la pandemia de coronavirus
Varias compañías conocidas por sus vodkas y licores infundidos, incluso empresas cosméticas cambiaron su producción. Ahora producen desinfectantes de manos para ayudar con la escasez durante la pandemia de COVID-19.
10. La primera ciudad en usar WhatsApp para identificar casos de COVID
Los ciudadanos de Buenos Aires ahora pueden enviar un mensaje de texto con un número de WhatsApp y, después de una serie de preguntas, a continuación el chatbot evalúa si representan un caso sospechoso de COVID-19. La ciudad aumentó su capacidad de respuesta, con 50 mensajes respondidos por segundo.
11. Las innovaciones más sorprendentes de las empresas: alimentos con temática COVID para ayudar a sus restaurantes a mantenerse a flote
En todo el mundo, los chefs están creando platos que se asemejan al nuevo virus, destinados a hacer reír a las personas atrapadas en casa, pero también a ayudar a las empresas a mantenerse a flote. O’doodleDoo’s Donuts, por ejemplo, ubicado en Suffolk, Virginia, está haciendo rosquillas COVID-19. La realidad económica mundial está atravesando una dura época de recesión.
12. Marca de cosméticos ofrece instalaciones gratuitas para lavarse las manos en sus tiendas en todo el Reino Unido
Las innovaciones más sorprendentes frente a la pandemia
Utilizando sus escaparates para promover pautas de lavado de manos y atraer a las personas con mensajes para que se laven las manos, la marca de cosméticos Lush está ayudando a las personas en todo el Reino Unido a abordar el brote de COVID-19.
13. Monjes utilizan plástico reciclado para hacer máscaras COVID
El templo budista Chak Daeng, en Tailandia, es famoso por su campaña ecológica que produce túnicas de las 15 toneladas de botellas de plástico que recibe mensualmente. La situación COVID ha alentado a un grupo de monjes tailandeses a usar las fibras extraídas del plástico para hacer máscaras faciales que pueden ayudar a proteger a las personas de este virus.
14. Peluquera convierte paraguas en original traje de protección
las innovaciones más llamativas para hacerle frente a la pandemia de coronavirus
La peluquera holandesa Bella Rossa publicó un video en Facebook en el que se la puede ver atendiendo a un cliente protegida detrás de un paraguas, cortando el cabello, como de costumbre, mientras mantiene medidas de distanciamiento social.
15. Policías utilizan ideas creativas para concientizar sobre la amenaza del COVID-19
Los oficiales de policía indios comenzaron varias iniciativas para aumentar la conciencia pública sobre el COVID-19, como usar cascos con forma de Coronavirus para persuadir a las personas de cumplir con la cuarentena nacional, o los bailes de lavado de manos para enseñar a las personas el proceso de higiene adecuada.
16. Una app que alienta a los usuarios a caminar dentro de sus hogares durante la cuarentena
La aplicación de seguimiento de estado físico StepSetGo tiene una función que ayuda a los usuarios a ganar monedas SSG (moneda integrada en la aplicación de StepSetGo) por cada paso dado en interiores. Los creadores de la aplicación presentaron una serie de desafíos que fomentan una mayor participación durante la cuarentena.
17. Transforman contenedores en módulos de cuidados intensivos encastrables
El arquitecto italiano Carlo Ratti y un equipo internacional de expertos desarrollaron CURA (Unidades conectadas para enfermedades respiratorias), cápsulas de cuidados intensivos diseñadas específicamente para pacientes con COVID. El diseño está disponible como código abierto online, y las primeras unidades están actualmente en construcción en Milán.
18. Un robot auxiliar de enfermería que no puede infectarse
La startup estadounidense Diligent Robotics está recaudando fondos para proporcionar a las enfermeras en los Estados Unidos droides auxiliares que pueden hacer mandados por el hospital, lo que permite a las enfermeras centrarse en el tratamiento de pacientes durante la pandemia de COVID-19.
19. Una iniciativa global para proporcionar alojamiento a profesionales de la salud y personal de primeros auxilios
Airbnb anunció recientemente que, junto con sus anfitriones, ayudará a proporcionar alojamiento a 100.000 profesionales de la salud, trabajadores de socorro y socorristas de todo el mundo durante la crisis del coronavirus. La nueva iniciativa global proporcionará viviendas gratuitas o subsidiadas para profesionales de la salud, generalmente más cerca de donde están trabajando.
20. Las innovaciones más seguras: ofrecen habitaciones de hotel a víctimas de violencia doméstica durante la cuarentena
Francia informó que pagaría habitaciones de hotel para víctimas de violencia doméstica y abriría centros de asesoramiento emergentes después de que las cifras mostraran que el número de casos de abuso se había disparado durante la cuarentena. Se abrirán alrededor de 20 centros en tiendas de todo el país para que las mujeres puedan acudir en busca de ayuda mientras compran alimentos, y se otorgará un millón adicional de euros a las organizaciones contra el abuso doméstico.
21. Utilizan drones para desinfectar carreteras y edificios
las innovaciones más llamativas para hacerle frente a la pandemia de coronavirus
En India, el gobierno de Tamil Nadu está enviando drones de la startup Garuda Aerospace que, entre otros, ha desinfectado el Hospital General del Gobierno Rajiv Gandhi.
22. Rediseñan señales de tránsito para un mundo con distanciamiento social
Dylan Coonrad, el director creativo de Cannon Design, con sede en Brooklyn, EE.UU., se preguntó cómo sería el mundo si los letreros de la calle universalmente reconocibles ya no fueran aplicables. Con esto en mente propuso nuevas ideas de señales de tránsito para navegar por los espacios públicos en tiempos de distanciamiento social.
23. las innovaciones más solidarias: Programas de voluntarios
En la capital de Argentina se impulsan desde el gobierno programas como «cuidados mayores» que se ocupan de vincular a jóvenes voluntarios con abuelos que vivan solos. Se busca que los ancianos, principal grupo de riesgo de esta enfermedad no tengan que salir de casa. Entonces se le asigna un voluntario que se ocupa de llamarlos un par de veces al día y hacerles las compras que necesiten. Por otro lado el programa «Voluntariado Orgullo Uba» de la universidad pública convoca a estudiantes de salud para completar las campañas de vacunación contra la gripe y neumonía gratuitas en este país.
Facebook Comments