De todas las criptomonedas que hay en circulación en la actualidad, hay una muy singular, tanto por su origen como por su historia reciente. Nos referimos al Dogecoin (código: DOGE, símbolo: Ð). A poco más de seis años de su fundación, se ha convertido en una opción a considerar. En esta nota te decimos donde comprar Dogecoin en Argentina.

Este 2021, en pleno auge de las criptodivisas, ha recibido el respaldo del hombre más rico del mundo y multiplicado su valor en cuestión de semanas. Teniendo esto presente, tal vez te preguntes: “¿Es ahora un buen momento para comprar Dogecoin en Argentina? Sí es así, ¿Cuáles son mis alternativas?”
Para ayudarte a resolver todas tus dudas sobre este revolucionario criptoactivo, hemos preparado esta guía. Descubre donde comprar Dogecoin en argentina con tarjeta de débito y de crédito en los principales exchanges y cómo hacer trading en los mejores brokers de 2021.

Donde comprar Dogecoin en Argentina?
Existen varios lugares donde comprar Dogecoin en Argentina pero al ser un país con una alta inflación anual, hace que muchos de estos lugares te cobren altas comisiones. Nosotros recomendamos 2 sitios para comerciar Dogecoin en Latinoamerica.

1. – Airtm
AirTM es una cartera en dólares en la nube que sirve como intermediaria entre los usuarios de la plataforma y los cajeros . … Pues ni más ni menos que usuarios verificados y avalados por AirTM que tienen fondos en diferentes procesadores de pago y pueden intercambiar saldo en varias divisas.
Link para registrarte en Airtm PINCHA AQUI
2.- Binance
Binance P2P es un mercado peer to peer (comercio entre pares, en español) en donde las personas pueden comerciar con seguridad, es decir puedes vender tus criptomonedas con tu moneda local y de igual forma puedes comprar criptomonedas a través de tu moneda local.
Link para registrarte en Binance PINCHA AQUI
Siempre recomendamos leer y ver material sobre el tema antes de introducirse en el mundo de las criptomonedas.
También te puede interesar leer:
Guía para empezar a invertir en criptomonedas.
Facebook Comments